miércoles, 19 de septiembre de 2012

Trazabilidad: Complemento de un buen servicio.


"La trazabilidad es la herramienta que permite satisfacer la necesidad que tiene el consumidor de saber cómo se han obtenido y procesado los alimentos, pues permite conocer el impacto medioambiental de cada uno de los productos, llegando incluso a conocer la genética de los animales de los cuales se ha obtenido un producto, el alimento que consumió y qué pesticidas se utilizaron en éste."


Definición:
Para la International Organization of Standardization (cuya sigla es ISO), la trazabilidad está compuesta por procesos prefijados que se llevan a cabo para determinar los diversos pasos que recorre un producto, desde su nacimiento hasta su ubicación actual en la cadena de abasto. También se podría decir que la trazabilidad o “rastreabilidad”, es un sistema que permite seguir la ruta de un producto, sus componentes, materias primas e información asociada, desde el origen hasta el punto de destino final o viceversa, a través de toda la cadena de abastecimiento.


Es posible distinguir entre tres tipos de trazabilidad cuando se busca conocer el estado de un producto que circula dentro de una cadena logística:




Los principales objetivos de la trazabilidad son los siguientes:

  • Mejorar la calidad.
  • Evitar practicas fraudulentas, adulteracion de los alimentos y engañar al consumidor.
  • Seguridad alimentaria.
  • Certificación de procesos de producción a largo plazo de toda la cadena.
  • Certificación de la denominación de origen.
  • Dar a conocer los procesos por los cuales ha pasado el producto.
  • Entregarle al cliente la información que necesita sobre el producto que adquirió

   
    La tecnología, con la combinación de redes comunicativas, la Web, la conectividad inalámbrica, el rastreo satelital y los programas informáticos especializados, contribuye a mejorar la trazabilidad.


En conclusión:
La trazabilidad, en definitiva, se basa en el registro de las huellas que deja un producto mientras transita por la cadena antes de llegar al consumidor final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario